Cuando se trata de tu salud, el sueño es tan vital como realizar ejercicio y llevar una alimentación equilibrada.
Dormir lo suficiente es esencial para ayudar a una persona a mantener una buena salud, pero lamentablemente hay muchas personas que están viendo afectado su sueño debido al estrés y la incertidumbre que nos genera esta pandemia, afectando nuestros horarios de alimentación, las horas de trabajo y ocio frente a pantallas, etc.
La falta de sueño está relacionada con una alimentación más emocional y problemas para controlar el peso.
Lo ideal para un adulto es dormir de 7 a 9 horas por noche. Si tus horas de sueño no son suficientes, es probable que al día siguiente aumente tu apetito y tiendas a comer más calorías durante el día. Este exceso de alimentación te hace más propenso a aumentar de peso.
Los patrones de sueño afectan las hormonas responsables del apetito. Por tanto, si duermes bien por la noche -el tiempo necesario y de calidad-, al día siguiente tendrás una mejor regulación calórica, es decir, consumirás menos calorías durante el día.
Atención con los signos de una mala calidad de sueño:
- Despertar en medio de la noche.
- Despertar cansado a pesar de cumplir con sus horas de sueño.
¿Qué hacer para mejorar la calidad del sueño?
- Acostarse a la misma hora todas las noches.
- Ser más activo durante el día.
- Reducir el estrés a través del ejercicio
- Dejar las pantallas por lo menos 1 hora antes de dormir
El sueño también ayuda a fortalecer tu sistema inmune, un excelente beneficio para protegernos de enfermedades y mejorar el tiempo de recuperación.
Un buen dormir es vital para tu salud, así que reorganiza tu rutina y comienza a mejorar hoy!