El ayuno es la abstinencia voluntaria del consumo de alimentos sólidos y estimulantes (como cafeína, tabaco y alcohol) por un periodo de tiempo determinado para obtener diferentes beneficios según se pretendan. Suelen utilizarse por periodos de 12 a 24 horas.…
Siempre se ha creído que tomar jugo natural de frutas es muy saludable y, en muchas ocasiones, hemos escuchado mencionar “Es un golpe vitamínico” o “No importa que el niño no coma fruta, porque siempre se toma un vasito de…
No es casualidad que poco a poco la semilla de chía haya empezado a incluirse en una variedad de recetas para desayunos y almuerzos nutritivos. Aún al consumirla en pequeñas cantidades son muchos los beneficios con los que se asocia.…
La Organización Mundial de la salud define a las Enfermedades no Transmisibles (ENT) como aquel grupo de enfermedades crónicas que tienden a ser de larga duración y resultan de la combinación de factores genéticos, fisiológicos, ambientales y conductuales. Los principales…
El objetivo de aprender a leer el etiquetado nutricional es identificar el tamaño correcto de las porciones, el total de calorías proporcionadas en una porción y/o empaque, así como los nutrientes específicos de cada alimento o bebida, con la finalidad…
En Chile, la obesidad y el sobrepeso son uno de los problemas de salud más relevantes actualmente, considerando entre otros antecedentes, que más del 60% de la población tiene exceso de peso. Uno de los principales factores determinantes de esta…
Se acerca Halloween y los niños esperan ansiosos el día en que podrán llenar sus calabazas de dulces. Y tengamos hijos o no, la mayoría tendemos a tener una gran cantidad de dulces o alimentos con azúcar para estas fechas.…
Lo sabemos, la ansiedad y la comida van compulsivamente de la mano. ¿Es hambre real o emocional? Tus emociones afectan a tu relación con la comida. ¿Cómo? ¿Acaso las personas que no pueden controlar su peso no tienen voluntad? Si…
Según la OMS, “la ingesta de azúcares libres, entre ellos los alimentos y bebidas azucaradas, es uno de los principales factores que está dando lugar a un aumento de la obesidad y la diabetes en el mundo”. El azúcar suele…